jeudi 31 octobre 2019
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/33aXCMs
La eficacia del Getafe detiene al Granada
La efectividad del Getafe detuvo al Granada, que llegó al Coliseum como sorprendente líder de LaLiga. El cuadro andaluz fue demasiado conservador en la primera mitad, para luego ofrecer su mejor versión y poner en apuros el sufrido triunfo de los madrileños. Un golazo de falta de Timor en el minuto 87 cerró la victoria del Getafe y, de paso, acabó con un partido muy áspero, lleno de disputas, interrupciones y tarjetas amarillas. El Getafe tiró tres veces entre los tres palos de la meta de Rui Silva e hizo tres goles. Ante tanta eficacia, el Granada no pudo responder con solvencia a pesar de su evidente mejora en la segunda mitad.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2NwWID1
Sobre el alambre, Nadal es el rey
Se ajustaba Rafael Nadal los cordones de las zapatillas como si nada, después de otro ejercicio aparentemente rutinario que le condujo hacia los cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy, pero la noche había escondido antes un par de trampas. Ocurre que tal vez no haya un tenista que domine mejor las situaciones límite que él, espíritu de fuego y temple de acero. Trataba Stan Wawrinka de buscar el enredo y se fabricó el suizo un par de opciones cuando el partido todavía no se había desnivelado, en el primer parcial; apretó el suizo, viejo rockero venido a menos, aunque eternamente peligroso, y en dos ocasiones se encontró con la misma respuesta: el manotazo de Nadal a palma abierta. Veredicto: doble 6-4 a favor del balear, en hora y media de tenis, y choque hoy (20.30, #Vamos) con el galo Jo-Wilfred Tsonga en los cuartos.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2qb3G8K
El Eibar no pierde la fe ante el Villarreal
Fue una cuestión de fe. El Eibar salió convencido de que podía ganar y salir de una situación complicada, y mantuvo esa ilusión hasta el último minuto, pese al golpe que supuso el empate de Gerard en el 87. Cuando Orellana consiguió desequilibrar en el último minuto del descuento, Ipurua estalló de júbilo. Las victorias así sientan mejor. El Villarreal salió con las orejas gachas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2N34fuh
Osasuna se levanta dos veces en Mallorca
Tuvo que desperezarse Osasuna para entrar en un partido que acabó en lo más alto y que se pudo llevar tras parecer durante bastantes minutos que no iba a entrar en él. Pero empató dos veces el marcador y sumó de nuevo (2-2) el equipo que prepara Jagoba Arrasate, asentado en la zona templada de la clasificación. Más apurado se queda el Mallorca, que marca los puestos de salvación, dos puntos sobre el Celta. El equipo insular, que cierra la tabla de disponibilidad económica para salarios, sabe que en su modestia debe hacerse valer en casa para conseguir su objetivo de la permanencia. Tuvo en la mano la tercera victoria consecutiva como local tras superar a Espanyol y Real Madrid. Pero nada resulta sencilla cuando no sobran los recursos. En una semana agonística el partido se le hizo largo.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2N1PUhV
Innecesario García
Declaraciones para desprestigiar. Esta semana ha sido de declaraciones. Declaraciones molestas y totalmente evitables. Las de José María García desprestigiando el fútbol femenino han sido notorias y de gran impacto [“El fútbol femenino es mentira; ¿llegan las chicas desde el córner a la portería?”]. Muchos las han criticado, otros secundado. A otros les parecen desfasadas y a otros razonables. Lo que me parece es que son innecesarias. Todos somos libres de opinar y de tener gustos distintos, pero a algunos, y parece mentira en un periodista como él, se les olvida el impacto y dimensión de sus palabras. Dejemos claro también que la realidad del fútbol femenino del máximo nivel dista mucho de lo que él comenta y eso indica que o nunca ha visto uno de nuestros partidos o que el último que vio fue hace mucho mucho tiempo. Pero lo más destacado de este tema, y creo que ya debemos de empezar a pararlo, es el espacio y tiempo que se le da en los medios a noticias de este tipo, sin importancia, cosas que no merecen la atención y que se usan única y exclusivamente para crear polémica según interese. En fin, imagino que en algunos aspectos ya no estamos muy lejos del fútbol masculino: suposiciones, rumores, críticas desmesuradas... esto empezará a formar parte también de nuestro día a día. Preparémonos o parémoslo ya.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2N7hPNz
Leicester, la revolución de los peloteros
Tres años después de ganar la Premier jugando al contragolpe con un entrenador italiano, el Leicester City vuelve a competir por los primeros puestos del campeonato jugando exactamente al revés con un entrenador inglés. La metamorfosis puede expresarse en el minuto 80 del partido de Anfield, el pasado 5 de octubre.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2C1XId4
Una vida más para Escribá
“Nunca debimos conceder esa falta. No tenía ningún sentido”, masticaba Fran Escribá tras el partido. Aquella imprudencia de Aidoo en el banderín de córner precedió a un saque mal defendido que dejó a Nabil Fekir solo en la frontal. El gol del Betis en el minuto noventa dejó al Celta en puesto de descenso y el puesto de trabajo de su entrenador pendiente de un hilo. La derrota aún dolió más porque el Celta había sido superior a su rival, buscó el triunfo y ni rascó el empate. Horas después del fiasco, ya en Vigo, Escribá se puso el chándal para dirigir una nueva sesión de entrenamiento. Al finalizar se conoció que desde la planta noble del club le habían dado un nuevo margen de confianza, seguramente el último. Escribá dirigirá al equipo el próximo domingo (18,30 horas, en Balaídos) contra el Getafe. Si no gana ese partido pocas excusas le librarán de tener que hacer las maletas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34dqKT8
El amargo adiós del capitán de los All Blacks
Los All Blacks acaban de ser apeados de la final del Mundial y Kieran Read aguarda con el ojo derecho cubierto de sangre su primera comparecencia. El capitán no encuentra las palabras y contiene las lágrimas. El delfín del gran Richie McCaw ya sabía que no levantaría su tercera copa Webb Ellis y que su etapa quedaría marcada por una derrota sin paliativos ante Inglaterra. Precisamente, el día en el que cumplía 34 años. El flanker, considerado el mejor neozelandés en enfundarse el número 8 de su selección, se despide este viernes (10.00 horas, #Vamos) en la final por el bronce ante Gales con las alabanzas del rugby mundial, pero con una herida abierta en un país que se exige la perfección.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2NrpuoI
De malquerido a franquicia
Aunque Sergio Ramos había lanzado el primer penalti ante el Leganés y se encaminaba a hacer lo propio con el segundo, el capitán del Madrid agarró la pelota y se la entregó a Benzema. Fue un gesto de reconocimiento. Una señal de aprecio hacia un jugador que para ese momento del partido ya había entregado dos asistencias (a Rodrygo y a Kroos), pero al que se le resistía el gol. “Creo que Benzema tiene el reconocimiento que merece”, dijo después Zidane, aunque dejó claro la causa por la que el francés suele ser uno de los señalados cuando las cosas vienen mal dadas: “La única cosa es que lo tiene que demostrar siempre, pero es lo que está haciendo más allá del gol”.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2NsAlPo
Messi vuelve a ponerse la camiseta de Argentina
En la pasada Copa América, todos los jugadores de Argentina desfilaron hacia el palco para recoger la medalla que les acreditaba como terceros del torneo. Todos menos Lionel Messi, enfadado a más no poder porque le habían expulsado minutos antes por encararse con el chileno Gary Medel sin llegar a mayores. “Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción, de las faltas de respeto que sufrimos durante esta Copa América. La corrupción, los árbitros y todo eso no permitieron que la gente disfrute del fútbol”, sentenció Messi en un dardo envenenado y directo para la Conmebol. Declaraciones que le costaron tres meses de sanción, además de abrirle un expediente y unos 45.000 euros. Pasado el tiempo, Leo se volverá a poner la camiseta de Argentina para los amistosos que jugará ante Brasil (15 de noviembre en Arabia Saudí) y Uruguay (19 del mismo mes en Israel).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2qTBDer
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2oErlhK
El Real Madrid tiene un agujero en la Euroliga
“Aquí, desde el primer día, todo el mundo va a muerte. Es obligatorio estar concentrado cada minuto porque la Euroliga es una competición muy cabrona”, resumió Pablo Laso a comienzos de mes en un análisis tan campechano como crudo. El Real Madrid acababa de vencer al Fenerbahçe en el estreno de la competición, pero el técnico ya intuía que venían curvas. Pasadas cinco jornadas, los blancos están en el puesto 13 de 18 con un balance de dos victorias y tres derrotas, las tres últimas consecutivas fuera de casa ante Zalgiris, Efes y Bayern, y coleccionan datos preocupantes. En el expediente madridista: 77,2 puntos a favor y 83,8 en contra para un balance global de -33, solo empeorado por Valencia (-75), Zenit (-54) y Fenerbahçe (-34). Una manta que se queda corta ante la exigencia continental y que muestra un claro desfase con los números de la Liga, donde el Madrid camina como líder invicto después de seis jornadas con 87,8 puntos de media a favor y solo 70 en contra. Con varios jugadores lejos de su mejor forma, una rotación interior lastrada por las lesiones, y una sensación generalizada de aplanamiento ante rivales más enérgicos y vibrantes, el ataque se achata y la defensa se destensa en el escenario europeo.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2psPeZX
La lesión de Curry es el colmo en el año horrible de los Warriors
Stephen Curry se rompió la mano izquierda en una acción que sobrecogió a la atribulada afición de los Warriors. La acción sucedió durante el tercer cuarto del partido entre el equipo de San Francisco y Phoenix. El pívot de los Suns cayó sobre el base de los Warriors, que quedó en el suelo aquejado de fuertes dolores. Los médicos esperan a conocer los resultados de las pruebas que le harán al jugador para saber si deberá ser operado y el tiempo de recuperación.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2N2bUcj
Piqué: “Nos retocábamos el contrato para que volviera Neymar”
Durante todo el verano se coqueteó con la idea de que regresara Neymar al Barcelona, futbolista del PSG que abandonó el Camp Nou porque prefirió el dinero y sobre todo ser el líder de un proyecto antes que el actor secundario del Barça a la sombra de Messi. Pasado el tiempo, sin embargo, el jugador se arrepintió de su decisión; Mbappé y Cavani le discuten su jerarquía y en la Ligue 1 no tiene el foco que sus aspiraciones reclamaban, siempre empeñado en conquistar un Balón de Oro. “Nosotros se lo dijimos: ‘Te vas a una cárcel de oro”, desveló Gerard Piqué en una entrevista a El Larguero de la Cadena SER. Pero ni el desplante del jugador al vestuario, ni su trifulca con el club porque están en los juzgados por asuntos contractuales, cambiaron el parecer del camerino azulgrana, más pendiente de la relación personal que institucional.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2BV5rtD
Huracán García
Más que incómodos, los silencios en el fútbol suelen resultar tenebrosos: un estadio vacío, un vestuario después de una derrota, un centrocampista que no pide nunca el balón... Pero si hay un silencio que estremece de verdad, ese es el de los grandes protagonistas de este negocio ante ciertas injusticias, como si la primera obligación del buen futbolista fuera la de callar y mirar siempre hacia otro lado, especialmente cuando su voz solo puede sumar. Uno de los más clamorosos que se recuerdan tiene que ver con el mutismo de nuestras principales figuras masculinas mientras sus compañeras de profesión luchan por un convenio colectivo de mínimos, justo a duras penas. Y mientras algunos esperábamos un pequeño guiño, algún tipo de declaración cuando menos solidaria, lo que llegó fue el huracán García.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2qSoORB
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2JyszlK
mercredi 30 octobre 2019
Embiid y Towns se lían a golpes en el duelo entre Philadelphia y Minnesota
Joel Embiid y Karl-Anthony Towns se liaron a golpes durante el partido que enfrentó a Philadelphia y Minnesota. Los dos pívots fueron expulsados. La reyerta se produjo mediado el tercer cuarto del partido, cuando los Sixers dominaban por 55-77. Embiid acudió a hacer una ayuda defensiva a Simmons, que se había quedado por un momento emparejado con Towns. Simmons robó el balón y la acción prosiguió con un contraataque en el que Wiggins le puso un tapón a Horford. Pero, mientras, en el otro extremo de la cancha se habían quedado enganchados Towns y Embiid. Primero se empujaron, luego intentaron agredirse. Towns cogió por el cuello a Embiid y éste le golpeó en la cara. Después de ver varias veces la acción a través del vídeo, los árbitros expulsaron a ambos.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/332M6Tc
Zidane: “No fue nuestro mejor partido”
Cuando vienen mal dadas, Zinedine Zidane mantiene el tipo para tratar de evitar que la marea le arrastre a puertos en los que alguna palabra suene más alta que otra. Ayer, después de que el Madrid derrotase al Leganés con un partido inmaculado, el técnico francés quiso negar la mayor, por si en este caso las olas llevaban a más de uno hacia la euforia. “No es el partido que más me ha gustado de la temporada, ni el mejor”, aseguró. Consultado por cuáles le habían parecido mejores, destacó las victorias ante el Celta (1-3) y Galatasaray (0-1). “A lo mejor es por los cinco goles y por eso lo parece, pero no para mí”.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WuRn3b
Hanga y Mirotic tumban al Valencia
El despliegue de Hanga y Mirotic y la guinda de Higgins prolongaron el axioma en la Euroliga, una competición en que el Barça lo gana todo y el Valencia lo sigue perdiendo todo. Y sin embargo, el duelo fue muy igualado, incierto, con vaivenes en el marcador, ventajas cortas, ninguna tan amplia como la que se dio ya a punto de la conclusión (83-75).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2oBW0fC
El Madrid contesta al Barça con una goleada al Leganés
Fue una noche playera para el Real Madrid. Un paseíllo inolvidable para Rodrygo —goleador de en su primera titularidad liguera—. Una jornada más de consolidación para Fede Valverde. Un día propicio para los nuevos brotes de Hazard, que poco a poco sale de su eterna pretemporada. Un partido más para reforzar el romance de la hinchada con el antaño crucificado Benzema. Y hasta una cita para que, por fin, brindara Jovic con un golito. En suma, una fecha primaveral para los blancos frente a un Leganés trabucado. Un rival achatado que entregó la cuchara mucho antes llegar a la capital. El colista está para guerrillas, no para batallas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2N23mSS
Fekir hace de salvavidas de Rubi y condena al Celta
La buena fortuna y la calidad de Fekir en el último minuto salvaron al Betis y a su entrenador, Rubi, de una situación insostenible. El tanto del campeón del mundo con Francia, de paso, condenó al Celta, que hizo muchas más cosas que el Betis para llevarse el partido. Además del golpe de talento de Fekir, fue el meta Robles quien sostuvo a su equipo, que es un manojo de nervios y está muy lejos de su mejor versión. El Betis está roto, pero ni siquiera en ese río revuelto fue capaz de pescar el Celta. Los de Escribá merecieron más que sus rivales, pero están absolutamente negados ante la meta contraria. Robles realizó tres grandes paradas y Aidoo remató al palo. El futuro de Escribá se antoja muy complicado. La forma en la que los jugadores del Betis celebraron el gol con su entrenador liberó la enorme tensión que acongoja a los jugadores verdiblancos. Pero no hay tregua porque el sábado espera el Santiago Bernabéu.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WsCjDc
El Bayern deja sin premio a Garuba
El mismo Real Madrid que marcha líder invicto en la ACB encadenó en Múnich su tercera derrota consecutiva en cinco jornadas de la Euroliga. Fatigado física y mentalmente para igualar la exigencia continental a domicilio, el conjunto de Laso patinó ante el Bayern de Monroe y Barthel, lastrado por su enclenque porcentaje en el perímetro (10 de 33 en triples), por 14 pérdidas de balón y por una generalizada falta de vigor que no pudo compensar el vibrante debut europeo de Usman Garuba. Aprovechando las bajas en el juego interior madridista y elevándose sobre el aplanamiento de su equipo, el canterano, de 17 años, acumuló 12 puntos, cuatro rebotes, tres robos, un tapón, cinco faltas recibidas y 20 de valoración en menos de 16 minutos en pista. Pero el Bayern dejó sin premio su notable estreno.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34dNzWS
Nadal tiene, por fin, el broche deseado
Es París, paradójicamente, lugar del todo o nada para Rafael Nadal, que mitifica la primavera gala de Roland Garros, un año sí y otro también, y que luego, cuando se asoma en el calendario el paisaje otoñal de Bercy, se desvirtúa en un contexto en el que su juego pierde la efervescencia por una razón u otra. Pesa el marco, sobre dura y a cubierto, y ha pesado tradicionalmente una fecha en la que las piernas del balear –este miércoles, 7-5 y 6-4 (en 1h 48m) a Adrian Mannarino, citado ahora (19.30, #Vamos) con Stan Wawrinka– acostumbran a portar una sobredosis de kilometraje, o bien la carrocería luce abolladuras a una altura de la temporada en la que suele faltar el aire y languidecer la musculatura.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/320shdR
Una multa a Inglaterra reabre el debate sobre la haka
La haka de los All Blacks en los cuartos de final del Mundial de 2007 en el Millennium de Cardiff abrió el melón. Como en cada partido, Nueva Zelanda representó su danza de guerra —el gran escaparate de la cultura maorí al mundo— y los franceses se pusieron en primera línea de fuego. Apenas les separaba la línea divisoria y el medio-melé Byron Kelleher, el director de orquesta, terminó cara a cara con Sébastien Chabal y Raphaël Ibáñez. No le gustó a World Rugby —la federación internacional—, que introdujo un “protocolo de rituales culturales”. Su sanción a Inglaterra —la prensa británica habla de una cantidad simbólica por debajo de las 2.500 libras (unos 2.900 euros)— por su réplica en la semifinal del sábado ha reabierto el debate. Los maorís rechazan la multa.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2pi9PjJ
Muniain enfila al Athletic a la victoria
A veces, un vistazo a las tribunas dice mucho de lo que esperan quienes acuden a un partido de fútbol. A San Mamés, después de la mala racha del Athletic en las jornadas precedentes, le costó coger color, que lo tuvo después con el partido en marcha, y tampoco le tenían mucha fe los seguidores del Espanyol a su equipo. La zona visitante de San Mamés acogía a siete aficionados y seis guardas de seguridad, aunque no daba la sensación de ser peligrosos, sentados en dos parejas y un trío. Ninguno de los siete valientes se marchó del campo cuando en el minuto 13, el Athletic ya había hecho dos goles, y eso que era buena hora para darse una vuelta por la noche temprana de Bilbao, aunque amenazara lluvia.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PvpE0T
Sobrino rescata al Valencia ante el Sevilla
Empujando a balón parado y cargado de corazón, aunque corto de fútbol, el Valencia rescató un punto en Mestalla ante un Sevilla superior pero adormilado y recostado en el gol que consiguió Ocampos en la primera mitad. Confiado en su dominio del partido hasta que Parejo encontró el camino para llegar a Vaclik, el Sevilla dejó escapar la opción de cazar una pieza grande y fue castigado por un cabezazo del suplente Rubén Sobrino.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34fgJov
El Atlético acaba con su trauma europeo de octavos
El Atlético derribó un muro que le parecía insalvable. Dominador de las tres últimas ligas, los viajes europeos se le hacían siempre demasiado grandes a las rojiblancas. Nunca habían superado la barrera de los octavos de Champions. Y a la cuarta fue la vencida. No lo hizo con una actuación arrebatadora, ni mucho menos. Le bastó con orden atrás y oportunismo en los momentos clave para dejar en la cuneta al City, al que también eliminó el año pasado.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2oALHIE
El atrevimiento del Levante conquista Anoeta en un duelo bellísimo
Puede que el altavoz no sea el ideal, entre semana y con un horario no apto para todos los públicos, pero partidos como el que se jugó en Anoeta ayudan a engrandecer LaLiga, a entender que en cualquier estadio, en cualquier momento y situación, dos equipos pueden salir al campo a brindar un espectáculo más que grato para el espectador. El Levante se llevó los puntos y le da lustre a la atribulada clase media del fútbol español. Se agradecen equipos que salten al verde como lo hizo el que dirige Paco López en terreno donostiarra: sin miedo, siempre dispuesto a dar un paso adelante, con buen trato de balón y vertical por ambicioso y trabajado. Dolorido tras su derrota el pasado fin de semana contra el Espanyol, y con la perspectiva de recibir al Barcelona el próximo sábado, el Levante fue osado y en su valentía encontró premio (1-2).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2owAkkZ
Betis - Celta en directo, LaLiga en vivo
El Betis y el Celta se miden en el Benito Villamarín a partir de las 21.00. Ambos equipos están muy necesitados de puntos y sus entrenadores, Rubi y Escribá, corren peligro de destitución.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31Z3yGI
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/34eYcc0
Real Madrid - Leganés en directo, LaLiga Santander en vivo
El Real Madrid busca una victoria para acercarse al liderato. A la espera del Clásico, el equipo de Zidane es sexto en la tabla e inaugura este miércoles una serie de tres partidos consecutivos en el Santiago Bernabéu con Modric y Lucas Vázquez recuperados. La despedida de Pellegrino en el Leganés empujó el equipo de Cembranos a reaccionar ante el Mallorca. Sin embargo, la victoria por 1-0 no le permitió dejar el último puesto.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34iDzLQ
El Barça se afianza en la Champions
Antes de que el profesionalismo se instale en el fútbol femenino del Barcelona en 2015, las muchachas azulgrana habían logrado colarse entre los ocho mejores equipos de Europa. Fue en la campaña 2013-2014, en la segunda Champions que disputaban. Entonces cayeron por un global de 5-0 ante el Wolfsburgo, campeón de aquella edición. La temporada siguiente alcanzaron los octavos. “Si no hubiésemos obtenido resultados, nunca hubiésemos podido profesionalizar el fútbol femenino”, aseguraba el entonces entrenador Xavi Llorens. Desde que el Barça dejó el amateurismo siempre se instalaron, al menos, en los cuartos de final. En 2017 llegaron a las semifinales y el año pasado se metieron en la final. Este curso, después de un aplastante global de 8-1 ante el Minsk, el Barça vuelve a los cuartos de final de la Champions. Es la sexta vez en su historia que lo consigue, la quinta consecutiva.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2oumYFK
Valencia - Sevilla en directo, LaLiga en vivo
Valencia y Sevilla se miden en Mestalla desde las 19.00 horas y correspondiente a la 11ª jornada de LaLiga. Dos equipos con tendencias bien distintas. Mientras el cuadro local viene de perder en Pamplona, los de Lopetegui ganaron al Getafe mostrando un alto nivel de juego.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2BXHxxy
Ramon Besa, premio Nacional de Comunicación en prensa de la Generalitat
El periodista de EL PAÍS Ramon Besa (Perafita, Barcelona, 1958) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Comunicación en prensa, creados en 1999 y que concede la Generalitat de Catalunya. El premio le será entregado el próximo 13 de noviembre en un acto que presidirá el president, Quim Torra. Así se ha anunciado este martes en el Palau de la Generalitat tras la reunión semanal del Govern.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2MYev7o
Histórico Anthony Davis: doble-doble en menos de 31 minutos
La de anoche no fue una noche más en la NBA, puesto que Anthony Davis dejó una memorable actuación en la victoria de los Lakers contra los Grizzlies, por 120-91. El ala-pívot, de 26 años, se convirtió en el primer jugador de la liga estadounidense que firma un doble-doble en menos de 31 minutos. En concreto, Davis anotó en la pasada madrugada 40 puntos y capturó 20 rebotes.No obstante, es la cuarta vez que consigue alcanzar esos dígitos en su carrera, la primera desde 2016. El último angelino que lo había logrado era Shaquille O'Neal, en la liga de 2003.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/36ao0aW
mardi 29 octobre 2019
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2N1wqdn
Leo llega a los 50 goles de falta
Estaba lejos, pero no tanto como para que su golpeo perdiera la fuerza durante la trayectoria. Estaba centrado, como más le gusta. Y estaba listo para soltar ese disparo con rosca que hizo estéril la estirada de su amigo Masip. Messi hizo diana y elevó a 50 los goles de lanzamiento de falta; 44 con el Barcelona y seis con la selección argentina. “Lo hemos intentado y con el empate hemos estado ahí…Pero luego han salido maravillas del pie de Leo. Lo único es aplaudirle y disfrutar de él”, reconoció Míchel. “Tiene tal talento que no es comparable con nada. Cada vez que la toca esperamos que pase algo”, se sumó Valverde. Y frente al Valladolid así fue.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31S9XDC
El dulce despertar de Messi
A los 32 años, no se sabe muy bien qué pedir ni qué esperar más de Messi. La leyenda del 10 aumenta con el paso del tiempo, siempre tan fiable y regular que al barcelonismo, desconfiado y temeroso, le da grima pensar qué será de su vida sin Leo. Ahora puede que ya le cueste marcar tres goles en un partido y hasta es posible que rabie por una victoria mínima como la de Praga. La grandeza del argentino no le permite ciertas concesiones con independencia de la edad, del equipo que tenga y del rival, exigente, competitivo y ganador como es, un seguro de vida para el Barça, decisivo para abatir al Valladolid.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2peVx3m
El mundo único de Gareth Bale
Entre los ritos iniciáticos de quienes tratan por primera vez a Gareth Bale, destaca compartir el asombro de encontrarse con que después de más de seis años en España, entiende y habla español. El último que ha dejado nota pública ha sido el periodista enviado hace unas semanas por The Telegraph a Madrid para entrevistarlo en las oficinas de su agencia de representación, Stellar Group: “Para que conste, mantiene una conversación con un español en mi presencia y, pese a un inevitable acento de Glamorganshire [condado histórico de Gales], parece hablarlo con bastante soltura”, escribe.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WmivBC
Simeone: “Cada vez tengo más claras las cosas”
Las palabras de Diego Simeone, que apareció por la sala de prensa unos minutos después de finalizar el partido, sonaron a advertencia a jugadores como Llorente, sustituido en el descanso. El técnico del Atlético, sin levantar la voz, dejó un mensaje entre líneas. “El resultado es justo, no nos podemos quejar porque el rival, en el primer tiempo, fue mejor que nosotros y además Lucas hizo un golazo tremendo”. Y el aviso a navegantes: “Van pasando las fechas y cada vez tengo más claras las cosas”.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2C5aJCZ
Lucas Pérez ajusticia al Atlético
Con una primera parte vacía y apenas 20 minutos potables en el segundo tiempo, al Atlético no le dio para imponerse al aguerrido Alavés. Cedió un empate merecido, ante un equipo que no se despeñó cuando encajó el gol de Morata que parecía derrotarle. Una parábola imparable de Lucas Pérez truncó uno de esos partidos en los que el equipo de Simeone juega poco y gana mucho. Un equipo que se presentó con varias novedades y solo jugó bien cuando se naturalizó con Thomas, Koke y Morata en el campo.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2q0rUmc
Los deportistas universitarios de EE UU podrán cobrar derechos de imagen
La Asociación de Deportes Universitarios de Estados Unidos (NCAA, en sus siglas en inglés) ha dado el primer paso para permitir que todos los atletas universitarios cobren por patrocinios o derechos de imagen. La entidad sigue así la estela de California, que a finales de septiembre anunció una medida idéntica para los deportistas del Estado, en un claro enfrentamiento con la citada NCAA. Actualmente, los jugadores de los colleges participan completamente gratis a cambio de su educación en unas ligas que tienen enorme tirón comercial.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2JvwCzp
Barcelona - Real Valladolid en directo, LaLiga Santander en vivo
Aunque gobierna su grupo europeo en la Champions y en LaLiga está a un suspiro del sorprendente líder Granada -a falta de disputar el clásico aplazado-, el Barcelona no se reconoce con el balón entre los pies. Padeció al inicio del curso lejos del Camp Nou y también sufre frente a cualquier equipo que le aprieta arriba o le busca las cosquillas al contragolpe. Expresivo fue el último duelo ante el Slavia de Praga, donde se impuso por su puntería por más que el rival le probara con 24 disparos. “Hay que hablar algunas cosas”, señaló con rabia Ter Stegen, molesto por la falta de solidaridad en el ejercicio defensivo. Tras replicarle Valverde que los problemas se resuelven de puertas para dentro, el Barça pretende recuperar su juego ante el Valladolid, equipo correoso que en el curso pasado perdió los dos duelos frente a los azulgrana por la mínima.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34a3HbU
El Granada solo cuenta con 15 jugadores
El Granada se encuentra en cuadro para visitar el jueves al Getafe (21.00). Las lesiones se han cebado con el cuadro de Diego Martínez, que solo pudo entrenar este martes con 15 futbolistas de la primera plantilla. El club ofreció un parte de lesionados desolador, con hasta siete jugadores ahora mismo baja por diversas molestias. Neyder Lozano, Fede Vico, Montoro, Quini, Puertas, Eteki y Machís se encuentran en la enfermería y no pudieron ejercitarse en la sesión de trabajo. Lozano y Montoro no tienen opción de llegar al encuentro, mientras que Eteki lo tiene complicado. Tras jugar algunos minutos en el encuentro contra el Betis, Eteki ha vuelto a resentirse de unos problemas de rodilla. Machís tiene una contusión y Vico, Quini y Puertas están en la fase final de la recuperación de sus lesiones, pero todavía permanecen en el parte de bajas y están pendientes de evolución. Estos tres últimos jugadores sí participaron en el entrenamiento del lunes con el resto de sus compañeros, por lo que se espera que alguno de ellos, junto a Machís, esté en condiciones de jugar contra el Getafe. El Granada solo tiene inscritos a 23 futbolistas del primer equipo de los 25 posibles.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PvvTBU
“Tememos aprobar lo que piden y que haya impagos”
"¿Sabes cuánto dinero me costó llevar a 30 personas a Barcelona dos días para un partido? Viaje y hotel, 10.000 euros. Y sin hacer ningún exceso, eh”, advertía este martes en los corrillos de la sede de LaLiga un alto dirigente de un club de la Liga femenina de fútbol. Cerradas por ahora todas las vías de negociación y convocada de forma oficial la huelga indefinida de las jugadoras a partir del 16 y 17 de noviembre, ha empezado la lucha por el relato. También en un universo tan imberbe como este.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2ppFT4X
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/31WwYFx
Vinicius, fuera de la lista ante el Leganés
Ya en su presentación como jugador del Real Madrid, Rodrygo Goes (Osasco, 18 años) intentó desvincularse de una sombra conocida y con la que mantiene una estrecha relación personal. "Vinicius y yo somos dos jugadores jóvenes, dos jugadores brasileños con las mismas características, pero no hay que hacer comparaciones". Sin embargo, desde su incorporación al equipo en junio, tanto Rodrygo como Vinicius han alternado sus apariciones en el campo, lo que ha dado pie a que su rendimiento sea cuestionado permanentemente a partir de la comparación entre ambos. A esa circunstancia ha contribuido también la voluntad de Zinedine Zidane por rotar en distintas posiciones, pero especialmente en el costado izquierdo del ataque en el que actúan los dos.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34damlK
Alavés - Atlético de Madrid en directo, LaLiga Santander en vivo
El Atlético de Madrid busca replicar la victoria contra el Athletic del sábado (2-0) para mantenerse cerca del liderato. Este martes, el conjunto rojiblanco visita el Alavés en el estadio de Mendizorroza, donde el equipo de Garitano encajó solo un gol en la derrota ante el Sevilla (0-1). Para lograr los tres puntos Simeone cuenta con la pareja Diego Costa-Correa, mientras Morata se sienta en el banquillo pese a los dos tantos consecutivos contra Bayer Leverkusen (1-0) y Athletic. En el curso pasado, el Atlético se impuso por 0-4 y durante la época de Simeone nunca perdió un partido contra el Alavés (cuatro victorias y dos empates).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WmSYrU
La UEFA sanciona a Bulgaria con un partido a puerta cerrada tras los incidentes racistas
Bulgaria fue sancionada con un partido a puerta cerrada y un segundo con pena en suspenso tras los incidentes racistas ocurridos el pasado 14 de octubre durante un encuentro contra Inglaterra, clasificatorio para la Eurocopa 2020, y que generó indignación en Reino Unido, anunció la UEFA este martes. La comisión de disciplina de la UEFA también impuso a la Federación Búlgara una multa de 75.000 euros por racismo y otra de 10.000 euros por las perturbaciones de sus aficionados durante los himnos.
De esta manera, Bulgaria, última del grupo A, recibirá a República Checa con el estadio vacío el 17 de noviembre, en el último duelo de la fase de clasificación para la Eurocopa-2020. Durante un periodo de dos años podrá ser sancionada con un segundo enfrentamiento a puerta cerrada, precisó la UEFA.
El organismo europeo también multó con 5.000 euros a la Federación Inglesa por el comportamiento de sus aficionados durante los himnos. Al día siguiente del partido, el 15 de octubre, se abrió un procedimiento por "comportamiento racista", a causa de "cánticos y saludos nazis" realizados por una parte del público búlgaro en el partido que Inglaterra ganó 6-0 en Sofía.
Una parte del público presente en el estadio Vassil Levski de la capital búlgara la emprendió verbalmente con los jugadores negros de la selección inglesa. El partido tuvo que interrumpirse en dos ocasiones. El presidente de la Federación Búlgara había anunciado su dimisión, mientras que Londres exigió a la UEFA "sanciones firmes".
El mismo día, el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, había asegurado que la instancia estaba "decidida a hacer todo lo posible para eliminar" el racismo del fútbol, señalando que sus sanciones estaban "entre las más severas". Para una federación, la sanción "mínima" en caso de un acto racista es un partido a puerta cerrada parcial o total.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró a favor de una prohibición mundial en los estadios para los espectadores culpables de actos racistas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WmMc5D
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2MWQCgj
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2qWAfbf
Handré Pollard, el ‘elegido’ de Sudáfrica que evitó una amputación
Handré Pollard tiene, a sus 25 años, material suficiente para unas modestas memorias. El apertura que liderará este sábado a Sudáfrica en la final del Mundial ante Inglaterra lleva en la primera línea mundial desde los 18 años y buscará el tercer entorchado para su selección en la gran cita del rugby. Un currículo lleno de tardes grandes que pudo truncarse con una infección en el hombro derecho que estuvo cerca de requerir la amputación. Señalado desde su adolescencia como el elegido de los Springboks, el 10 será un sujeto imprescindible en el césped de Yokohama.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34m4kPV
Zidane: “Si Bale está en el Madrid es porque tiene ilusión por estar aquí”
De las 14 preguntas que se le realizaron (en castellano) a Zinedine Zidane este martes en Valdebebas en la previa del encuentro que disputará el miércoles el Real Madrid ante el Leganés, 11 fueron acerca de Gareth Bale, motivadas por las declaraciones que realizó en una entrevista publicada ayer en The Telegraph, en las que confesaba, entre otras cosas, sus dificultades para mantener la ilusión de seguir jugando al fútbol. "Nosotros tenemos una buena valoración de él", se arrancó el francés. "Es un jugador que está aquí, que se esfuerza, y que cuando no está disponible no está porque tiene algo y punto. Si está aquí es porque tiene ilusión por estar aquí. Lo importante es que cuando está al 100% sabemos el jugador que es, y él está metido en jugar bien para el equipo", amplió.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/347cawk
Thiago y Mateo se parecen a Leo Messi
Messi es el mejor futbolista del mundo y quién sabe si también de la historia con el permiso de Pelé, Di Stéfano, Maradona y Cruyff. No es fácil simplificar en un jugador un deporte de equipo; alcanza con ver las discusiones que provoca cada premio que se otorga como el Balón de Oro. Y es evidente que a sus 32 años, el argentino del Barça no es el mismo que ganó la Champions de Berlín o las de Wembley y Roma. El rosarino, en cualquier caso, mantiene la condición de número 1, ni que sea por el respeto que merece de sus compañeros y también de los rivales, por encima del criterio que puedan tener los periodistas, quienes precisamente no le votaron como el mejor en la última edición del The Best.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/32WPKOo
Nirmal Purja conquista los 14 ochomiles más rápidos de la historia
El montañero nepalí Nirmal Purja se convirtió este martes en el escalador que ha coronado más rápido los 14 picos más altos del mundo (por encima de 8.000 metros), incluido el Everest, en solo 190 días, una hazaña para la que los más veloces hasta la fecha necesitaron más de 7 años.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PpXILR
lundi 28 octobre 2019
Joel Embiid le agua la fiesta a Trae Young y toma el mando de la Liga
Los Sixers, con ansias de desquitarse de su derrota ante Toronto en las semifinales del Este la pasada temporada, han empezado la temporada a toda pastilla y han dado el primer golpe de autoridad al imponerse en Atlanta (103-105). El partido ponía en juego la imbatibilidad de uno de los dos equipos, que habían ganado sus dos primeros partidos.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/32WVAz5
Bale: “No sé quién es el primer ministro británico; sólo sigo el golf”
El futbolista galés del Real Madrid Gareth Bale ha asegurado en una entrevista al diario The Telegraph que el Brexit solo le preocupa “en términos económicos” y que desconoce “el 99 por ciento” de lo que sucede en torno a él, además de reconocer que no sabe quién es el primer ministro del Reino Unido, y ha afirmado que lo único que le interesa es “el golf”.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/36cxBhn
La problemática suplencia de Diego Costa
El atasco ofensivo que rompió Álvaro Morata con su gol al Bayer Leverkusen tuvo consecuencias inmediatas. En la siguiente alineación, contra el Athletic, el delantero madrileño fue titular. A su lado, Ángel Correa. Y en el banquillo, Diego Costa en un partido que el Atlético precisaba ganar por el cisma generado tras los silbidos al capitán Koke y a Diego Pablo Simeone. Al término del encuentro con el Athletic, Costa abandonó el vestuario del Wanda Metropolitano a toda prisa y con el rostro serio. Apenas se despidió de los pocos empleados que pudieron verlo abandonar el estadio. Había jugado la última media hora, en la que Simeone le contabilizó hasta tres “buenos desmarques” en los que sus compañeros no conectaron bien con él.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2Psp4RQ
Masip: “El fútbol no se acaba en el Barça”
La última vez que visitó el Camp Nou, su casa desde que fichara en cadetes por el Barça, fue capaz de detenerle un penalti a Messi. Tras el partido, ambos se quedaron un rato de cháchara en el túnel de vestuarios. “Nos felicitamos porque él también pudo marcarme un gol”, cuenta Jordi Masip (Sabadell, España; 30 años); “y para mí fue una satisfacción, claro, pero incompleta porque sin puntos no hay demasiada alegría…”. Hoy vuelve al tapete del Barça, de nuevo con la camiseta y los guantes del Valladolid, hechos a su medida tras pasar varios años en el anonimato azulgrana.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31NgJKU
Salisu, el muro del Valladolid
En dos años ha pasado de jugar en campos de tierra a convertirse en titular del Real Valladolid. Mohammed Salisu (Accra, Ghana, 20 años) lo dejó todo por el fútbol y llegó a un nuevo país sin conocer ni el equipo, ni el idioma ni, sobre todo, el juego español. El clima frío de la ciudad de Castilla y León no afectó a su capacidad de adaptarse a este desafío. El defensa ghanés ha crecido tácticamente hasta impresionar a quien esperaba en su éxito. El domingo logró marcar su primer tanto en LaLiga ante el Eibar (2-0) y contribuyó a dejar la portería del Pucela a cero. Solo Atlético (5) y Athletic (7) han encajado menos goles que los vallisoletanos (9) en las primeras 10 jornadas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/36bDWtz
Alerta por el daño cerebral que provoca el fútbol
El mayor estudio científico sobre las secuelas del fútbol en el cerebro de los futbolistas nació de la muerte horrible de un gran goleador en la fiesta de cumpleaños de su hija. Sucedió el 19 de enero de 2002 cerca de Burton-on-Trent, en el centro de Inglaterra. Jeff Astle, nacido en Eastwood en mayo de 1942, tenía 59 años, pero según su hija Dawn, que cumplía 34, parecía que tenía 159: “No nos reconocía. Apenas hablaba. Estaba sentado a la mesa y si nos hubiéramos ido y hubiéramos regresado dos semanas después, todavía seguiría sentado allí”, recordaba ella en 2015. Y de repente, el horror: “Se ahogó hasta morir delante de toda su familia... mi familia, la familia de Claire y la de Dorice [sus otras dos hijas]... todos sus nietos”.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2pbFXFH
El fútbol no debe esconder la cabeza
Jeff Astle era el típico ariete inglés, fuerte, chocador, incontrolable en el juego aéreo. Jugó los mejores años de su carrera en el West Bromwich Albion. Fue el mejor artillero de la Liga inglesa en 1970, con 25 goles. Disputó cinco partidos con Inglaterra. Se le recuerda más por un error que por sus aciertos: falló una clarísima oportunidad contra Brasil, en el Mundial de México 70. Habría significado el empate. Astle murió en 2002, a los 59 años, afectado por un proceso degenerativo que le provocó demencia. La autopsia reveló lesiones de origen traumático en el cerebro. “Muerte por una enfermedad industrial”, concluyó el informe del patólogo, que atribuyó el caso a los recurrentes golpes producidos en remates y choques de cabeza. Sus familiares iniciaron una campaña a favor del estudio y la prevención de las enfermedades degenerativas asociadas a los traumatismos craneoencefálicos.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/34evjg9
España empata con Argentina en el inicio del Mundial Sub-17 de Brasil
La selección española sub 17 arrancó su andadura en el Mundial de Brasil con un sufrido empate (0-0) ante Argentina, en un choque en el que los destellos de calidad de Pedri no fueron suficientes para superar a un combinado albiceleste, que se adueñó por completo del encuentro con el paso de los minutos. Antes del partido todas las miradas estaban puestas en Pedri y Matías Palacios y ni el español, ni el argentino defraudaron a las expectativas. De hecho, a ambos apenas les bastaron unos minutos sobre el terreno de juego para justificar el cartel de máximas estrellas, no sólo ya de sus respectivos equipo, sino del torneo, con el que arrancan la competición.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31VnmuK
Cómo competir desde la modestia
Transcurrido casi el primer tercio de la competición, la Liga pone de relieve el buen hacer de tres equipos meritorios que a priori regresaron a la élite para sufrir, pero que en las diez primeras jornadas se han destapado como tres rivales fieros a los que no solo es muy difícil hincarles el diente, sino que además han provocado más de un sonrojo millonario. Sonríe la Granada futbolera como no lo hacía desde hace 46 años, la última vez que los nazarís encabezaron la tabla, en 1973; festejan en Pamplona porque Osasuna ha logrado escapar de una época muy oscura e ilusiona a lomos del embrujo histórico del Sadar, fortaleza inexpugnable en los 30 últimos partidos; y también hay alborozo en Mallorca, donde se asiste con incredulidad a la buena marcha de un conjunto que hace un par de años militaba en la Segunda B y que ahora guerrea con todas las de la ley en Primera.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/36bUEsP
La eterna obsesión de Tiger
Tiger Woods fue golfista antes que niño. Sin elección. Su destino fue programado y ejecutado por su padre, un boina verde que quiso que su hijo fuera lo que él no fue. Earl Woods no pudo cumplir el deseo paterno de ser deportista profesional. Se quedó en un jugador de béisbol de segunda fila, el único negro en su equipo, a menudo víctima del racismo. Al chico no le dejaban quedarse en el mismo hotel que sus compañeros, o simplemente ni podía bajar del autobús para jugar. Esas frustraciones las volcó Earl en su hijo Eldrick, a quien llamó desde niño Tiger en honor a un compañero del ejército que le salvó la vida en la guerra de Vietnam. Earl hizo todo lo posible para que el pequeño triunfara en el deporte, aunque eso supusiera sacrificar todo lo demás.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2MUMZaI
Valverde: “Si tenemos que resolver algo es dentro, no fuera”
Aunque gobierna su grupo europeo en la Champions y en LaLiga está a un suspiro del sorprendente líder Granada -a falta de disputar el clásico aplazado-, el Barcelona no se reconoce con el balón entre los pies. Padeció al inicio del curso lejos del Camp Nou y también sufre frente a cualquier equipo que le aprieta arriba o le busca las cosquillas al contragolpe. Expresivo fue el último duelo ante el Slavia de Praga, donde se impuso por su puntería por más que el rival le probara con 24 disparos. “Hay que hablar algunas cosas”, señaló con rabia Ter Stegen, molesto por la falta de solidaridad en el ejercicio defensivo. No fue el único molesto, pues los jugadores rehusaron atender a los medios porque estaban “muy calientes”, según trabajadores del club. “Cuando terminan los partidos, cada uno se va con una sensación. Puede que de una acción determinada o por algo en global”, se arrancó Ernesto Valverde en una rueda de prensa precedida por el minuto de silencio que se guardó por Ferran Zueras, fotógrafo del As que falleció recientemente; “y en Praga, todos nos quedamos fríos porque los últimos cinco minutos fueron de agobio, con ellos encima, con centros seguidos… Hubiese pasado lo mismos en Eibar, pero entonces ganábamos 0-3. Y ante el Slavia no pudimos convertir las ocasiones y si hubiéramos hecho un 1-4 la lectura hubiese sido diferente”. Ahora les toca medirse este martes en el Camp Nou con el Valladolid (21.15 h. Movistar LaLiga).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2NfcjqU
Iñigo Pérez vuelve a Primera siete años después
El 16 de septiembre de 2012 es una fecha que, probablemente, Iñigo Pérez nunca olvidará, aunque él no es un futbolista al que le guste dramatizar, como dejó bien claro hace unos días en una entrevista con El Diario de Navarra: “Nada de lo que pase en el fútbol puede tener tanta magnitud como para llamarlo sufrimiento, drama o calvario”. Pero ese día, Iñigo, que salió como titular en la alineación del Athletic de Marcelo Bielsa en Cornellá frente al Espanyol, tuvo que abandonar el campo en el minuto 41, con lo que se consideró en principio como un “esguince moderado” en el tobillo derecho, después de una caída en la que pisó mal.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PpxyJb
La huelga indefinida del fútbol femenino empezará el 16 y 17 de noviembre y solo afectará a los partidos de Liga
La huelga indefinida del fútbol femenino comenzará el fin de semana del 16 y 17 de noviembre, coincidiendo con la novena jornada de Liga, y solo afectará a los partidos de la competición doméstica. Quedan al margen del paro los entrenamientos, los encuentros de Champions y de la selección española, que juega el próximo día 12 contra Polonia, clasificatorio para la Eurocopa de 2021.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/32Ulm7l
El infierno de los Warriors
Stephen Curry con las manos en la cabeza, con los brazos abiertos, suspirando, cabizbajo… La estrella de los Golden State Warriors no podía disimular su frustración por lo que estaba viviendo en la cancha en el partido del domingo ante los Oklahoma City Thunder. Fallos grotescos, pérdidas de balón absurdas, defensa inexistente… Ahora mismo el equipo que ha dominado la NBA el último lustro con tres títulos y cinco finales consecutivas es un auténtico desastre que ha perdido sus dos primeros duelos por paliza. El primero, eso sí, ante un favorito como son los Clippers (122-141); el segundo frente a un conjunto en reconstrucción como los Thunder (120-92).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WkNUEl
dimanche 27 octobre 2019
Tiger Woods iguala el récord de Sam Snead: 82 victorias en el PGA Tour
Un récord más. Otra muesca para Tiger Woods. El Tigre ya es el golfista con más victorias en el circuito estadounidense, el PGA Tour. El campeón de 15 grandes ha logrado este lunes en Japón, madrugada del domingo en España, el triunfo en el Zozo Championship, su título número 82 en la élite mundial. Iguala así el registro histórico de Sam Snead, que alcanzó esa cifra entre 1936 y 1965. Tiger ha necesitado seis años menos que ese intervalo de 30 cursos en los que Snead labró su currículo. Y, sobre todo, lo ha conseguido en una época con muchísima más competencia de la que nunca tuvo Snead, triunfador en muchos torneos con un número de golfistas muy reducido y de bajo nivel, y durante años en los que la II Guerra Mundial había truncado la carrera y la preparación de muchos deportistas. Snead jugó 425 torneos para cincelar su marca; Woods, 359.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2JsSHOR
Burgos, la fiebre feliz
Hace 29 años, la principal preocupación en Burgos era conseguir una entrada para el partido del domingo en El Plantío. El 28 de octubre de 1990, el equipo de fútbol de la ciudad, recién ascendido a Primera, recibía la histórica visita del Real Madrid. Venció 2-1 y comenzó a forjar la leyenda del Matagigantes. Un grupo que aquella temporada ganó también en el Bernabéu, el Pizjuán y Mestalla y empató en el Camp Nou y el Calderón. Un proyecto efímero que, después de tres años en la élite, se despeñó en 1993 hasta la desaparición. Un sueño que dio paso a décadas yermas de deporte en tierras del Cid.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/32SzM7Y
Asombroso Doncic
Ha comenzado la NBA con Luka Doncic dando ya mucho que hablar. En los dos primeros partidos se ha ido a los 30 puntos de media; ambos con victoria de su equipo. En uno de ellos, en casa de New Orleans Pelicans, llegó al triple doble (25 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias); el noveno de su corta carrera en la liga.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2MTdrRS
Osasuna aplasta al Valencia
En El Sadar es muy fácil bajar del cielo al infierno sin pasar por el purgatorio, tal vez porque como dijo el Papa Benedicto, el purgatorio no es un lugar del espacio, sino un fuego interior, y el estadio pamplonica, que sí es un lugar del espacio, se convierte también en una caldera llameante cuando Osasuna activa su modo acoso. Tampoco el Valencia se libró del infierno y cayó goleado ante la furia rojilla.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WiS27S
Algo más que sospechas
En 1948, el fútbol argentino vivió una revolución. Los jugadores, encabezados por Adolfo Pedernera y Fernando Bello, fueron a la huelga para reclamar mejores salarios. Las grandes estrellas ganaban buen dinero, pero los demás sacaban lo justo para vivir mientras los clubes obtenían beneficios crecientes. La Liga de aquel año acabó en el caos, con alineaciones de juveniles e Independiente campeón porque Racing se negó a disputar los últimos encuentros. En mayo de 1949, el gobierno del general Juan Domingo Perón estableció un tope salarial de 1.500 pesos, unos 400 dólares de la época. Y fue la desbandada: 57 futbolistas, entre ellos Alfredo Di Stéfano y el propio Pedernera, emigraron a Colombia, un país que había roto con la disciplina de la FIFA y donde el fútbol acababa de profesionalizarse.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2BK30tE
Carlos Caszely, el goleador que desafió a Pinochet
Para la temporada 73-74, el fútbol español volvió a abrirse a la importación de extranjeros, cerrada desde 1962. El Levante, recién ascendido de Tercera a Segunda, dio la campanada con Carlos Caszely. Se trataba del mejor jugador de Chile, goleador del Colo-Colo, finalista de la Copa Libertadores y con sólo 23 años. Grau Torralba, un presidente audaz que acababa de llegar, quería a su club en Primera cuanto antes. Buscaba alguien de impacto y resolutivo. El Colo-Colo jugó en un partido de verano en Alicante y de allí le llamó un técnico de club: “Tenemos el hombre”.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31Nyl9n
Ferrari quiere el título para Hamilton
Ferrari debería comenzar a hacérselo mirar. Resulta que cuando el equipo de Maranello, el más universal del mundo de las carreras y el que más éxitos acumula en la historia del Mundial de Fórmula 1, consigue dar finalmente con la tecla para medirse en igualdad con Mercedes, indiscutible dominador de la era híbrida, a su división de estrategia le da por tomar riesgos innecesarios que comprometen el rendimiento de sus pilotos. Una tardía sanción impuesta el sábado a Max Verstappen permitió que los dos bólidos rojos monopolizaran la primera línea de la parrilla de salida en México, donde hasta ahora nadie –desde que el campeonato regresó allí en 2015– había ganado arrancando más atrás de la segunda plaza. Y sin embargo, Ferrari se las apañó para complicarse la vida de nuevo y servirle la victoria a Mercedes y a Lewis Hamilton. El británico, que en el Hermanos Rodríguez dispuso de la primera pelota de partido para encasquetarse su sexta corona de campeón, deberá guardarse el confeti una semana, hasta el domingo que viene. En Austin, el británico se coronará por quinta vez en seis años siempre que termine entre los ocho primeros.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/369woYn
La guerra de las zapatillas voladoras
Más que obsesión es psicosis, y a los atletas se les mide por las zapatillas y por la pisada, casi de modelo de pasarela sobre tacones y punta para adentro, que les exige para simplemente mantener el equilibrio, no por el consumo de oxígeno. Los efectos sostenidos en las gentes de los maratones y las carreras de fondo provocados en 2016 por la irrupción de las Vaporfly se han intensificado hasta hacerse insoportables con la evolución de las zapatillas de Nike y el más de 4% de aumento de velocidad que ofrecen, y Eliud Kipchoge bajó con ellas de las dos horas en la maratón.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2NktQOf
El grosor de las entresuelas
A estas alturas ya hay suficientes evidencias de que la versión actual del reglamento de la Federación Internacional de Atletismo ha sido sobrepasada por la tecnología implementada en el calzado de fondo en carretera. El reglamento describe los objetivos que debe cumplir el calzado: protección, estabilidad y firme adherencia sobre el suelo. No habla en absoluto de un tema delicado; la ayuda en la impulsión. Tampoco dice nada, salvo en salto de altura y longitud, de la altura del calzado. Eso sí, dice que los deportivos no deben estar fabricados de manera que otorguen ayuda o ventaja injusta. Si hay evidencias de que las zapatillas no se ajustan al reglamento, o al espíritu del mismo, podrán ser sometidas a estudio y ser prohibidas si hubiera incumplimiento.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2BM4xzl
Sin convenio y con pagos en especie: así sobrevive el deporte femenino
El fútbol persigue, sin éxito de momento y con una huelga además sobre la mesa, algo que nadie tiene ahora en el deporte femenino en España: un convenio colectivo sectorial. Sin él, las relaciones laborales se negocian club a club o, en el mejor de los casos, modalidad a modalidad, dentro de un mundo que no está reconocido por ley como profesional y que sigue dependiendo de las subvenciones públicas. Así está la situación en los tres deportes de equipo con más licencias, al margen del balompié (baloncesto, voleibol y balonmano, por este orden) y del fútbol sala, que encuentra en Galicia el caso excepcional de un equipo con convenio.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2Puwi7T
Brea de Tajo, el pueblo que cambió el fútbol por el golf
Brea de Tajo tiene 560 habitantes. Es un pueblo de la comarca de Las Vegas, a 70 kilómetros de Madrid. Se llega por carreteras secundarias o en alguna de las dos líneas de autobuses que pasan por la zona. La calma se extiende entre los huertos. Salvo por dos milagros. En 2016, la Asociación de Amigas de Brea del Tajo repartió 300 décimos de lotería del número 66.513, el gordo de Navidad. En el pueblo llovieron 120 millones de euros.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31PQ0xj
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/31POTh7
El Sevilla asfixia al Getafe
En un homenaje al fútbol directo, el Sevilla superó al Getafe en un partido sin respiro, que dejó exhaustos a jugadores y público. Premio también a la insistencia al equipo de Lopetegui, que lo intentó una y otra vez hasta que pudo superar a un David Soria convertido en muro infranqueable casi todo el encuentro, pero que al final cedió junto con todo su equipo. Gran victoria del equipo hispalense que dejó, no obstante, la evidencia de que necesita muchas ocasiones para hacer gol, para materializar el buen fútbol que desarrolla.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/367kLB8
El Liverpool remonta al Tottenham en el bastión de Anfield
Moussa Sissoko cometió penalti por mano en el área a los 29 segundos de la última final de la Champions. Su acción, apenas un reflejo, cambió el partido. Cinco meses después el Liverpool y el Tottenham volvieron a encontrarse y Sissoko volvió a cambiar el partido. Esta vez, transcurridos 40 segundos. No fue un reflejo sino un jugadón. Robó el balón frente a su área, dribló a Fabinho, avanzó en campo contrario, se fue de Wijnaldun, y cuando vio que le salía Van Dijk abrió a Son. Rota la primera y la segunda línea de presión del equipo más presionante de la Premier, el coreano hizo un recorte sobre Henderson y sacó un tiro que desvió Lovren. Atento a la trayectoria imprevista de la pelota, Kane se tiró en plancha y la orientó hacia el palo libre. El 0-1 fue la constatación de lo impredecible en el inicio de un duelo que acabaría como era de prever. Anfield sigue siendo impenetrable.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PqgjY7
El fabuloso liderato del Granada
El Granada hace historia. El equipo andaluz ha emprendido un fabuloso viaje y no desea bajarse de la nube de felicidad que le envuelve. Una trayectoria que se inició en el verano de 2018 cuando la entidad vivía en números rojos y se encomendó a un entrenador joven, Diego Martínez (38 años), y un grupo de jugadores sin apenas relevancia en la élite. El viaje tuvo una fantástica etapa con el ascenso de la pasada temporada. Y parece que no tiene fin este deseo de seguir avanzando hasta límites insospechados. El Granada, tras derrotar a un angustiado Betis, es el líder de LaLiga después de que hayan transcurrido 10 jornadas. Tras el aplazamiento del Barcelona-Madrid, los andaluces tocan el cielo con las manos. El Granada sueña bien despierto porque jamás en su historia había sido líder una vez transcurridas las 10 primeras jornadas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/32QaXJD
El Gran Premio de México en directo, el Mundial de F1 en vivo
Lewis Hamilton tendrá este domingo la oportunidad de proclamarse campeón del mundo de Fórmula 1 por sexta vez en el Gran Premio de México. Para que eso suceda, el piloto británico, que saldrá desde la tercera plaza, deberá completar alguna de estas condiciones: ganar la carrera, lograr la vuelta rápida y que Bottas termine cuarto o peor; ganar la carrera, no lograr la vuelta rápida y que Bottas termine el quinto o peor; terminar el segundo y que Bottas lo haga el octavo sin lograr la vuelta rápida; terminar el segundo y que Bottas lo haga el noveno o peor; terminar el tercero, lograr la vuelta rápida y que Bottas lo haga el noveno o peor; o terminar el tercero y que Bottas lo haga el décimo o peor, sin lograr la vuelta rápida.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/36bCvvl
El Levante se enreda ante el Espanyol
En el peor partido del curso, el Levante, desorientado y sin carácter, se enredó en la madeja táctica de Pablo Machín y enterró su condición de invicto en el Ciutat de València, donde no perdía desde el 10 de marzo, sumando desde entonces cuatro victorias y seis empates en 10 partidos. Con el triunfo en el fortín de Orriols, el Espanyol, que minimizó el habitual pelaje ofensivo de los granota, abandona la condición de colista y toma oxígeno camino de su escalada.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2Wj8zsp
Federer, de ‘paseo’ por Basilea
Decía hace unos días Roger Federer que, en el fondo, de alguna manera, él siempre tendrá un recogepelotas en su interior. Hablaba el suizo con nostalgia porque lo hacía en casa y contabiliza ya 38 primaveras, luego la cuerda va agotándose y con frecuencia tiene que rebobinar. Se refería Federer a 1993, cuando iba en bicicleta al torneo y recibía la medalla de manos de Miachel Stich, un exjugador alemán que hoy día dirige el torneo de Hamburgo. Pero ahora es él, el hombre de los 20 grandes, quien las cuelga y quien reparte pizza entre jóvenes y voluntarios, tradición que se repite una y otra vez.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/344HuvL
El Granada ya es el líder
El Granada es una roca. Un equipo que sabe de memoria lo que hace y que está completando una temporada espléndida. El resultado de lo bien que compite es que tras derrotar a un triste Betis es el líder de LaLiga con unos increíbles 20 puntos. Los de Diego Martínez se aplicaron una fórmula ya conocida y que les resulta infalible. Sacrificio, enorme trabajo defensivo y eficacia para hacer un gol y luego defenderlo como si fuera la vida en ello. Es la receta del líder, que sumó su cuarta victoria consecutiva en Los Cármenes gracias a un gol de Vadillo y, que, al mismo tiempo, acumuló su sexto encuentro sin encajar. La dirección del partido de Martínez fue ejemplar.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2Jrk38h
El Celta se despeña, la Real se encumbra
Los partidos de fútbol son como melones. El de Balaídos parecía apetecible, con tanto buen futbolista llamado al césped. Pero lo que parecía suculento al final fue insípido. Alimentó, eso sí, a la Real Sociedad, que se llevó los puntos tras exponer lo justo y dejó un regusto más que agrio en Vigo, donde se debate sobre la continuidad de su entrenador. Fran Escribá se queda en una posición delicada tras sumar nueve puntos en diez jornadas, con un bagaje de apenas cinco goles y después de encadenar tan solo una victoria en los últimos ocho partidos.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2Png6Fm
Sudáfrica da la patada a Gales en un duelo de gigantes
Sudáfrica reclama su sitio en el panteón del rugby tras ver cuestionado su estatus como potencia. Dos años después de ser humillada en Nueva Zelanda (57-0), síntoma de un proyecto decadente, los Springboks buscarán el próximo sábado ante Inglaterra su tercer Mundial, que igualaría a los All Blacks en el palmarés. Se han ganado el derecho este domingo en Yokohama tras someter a Gales en un duelo con aroma a antaño que resolvieron con su tradicional tratamiento de delantera y defensa. El XV del Dragón se levantó una y otra vez en busca de su primera final, pero su hazaña resultó incompleta.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2MNpX5s
Marc Márquez alarga su racha triunfal
Marc Márquez también ganó en Australia. El campeón del mundo de MotoGP no afloja el ritmo y en Phillip Island sumó su quinta victoria consecutiva, undécima del año. Fue otro triunfo machacón, de los que llevan a sus rivales a entrar en boxes pensando "no hay manera". Márquez ganó tras un adelantamiento en la última vuelta sobre Maverick Viñales, el piloto que mejor ritmo había mostrado durante los entrenamientos y que lideró la mayor parte de la carrera. Hasta que Márquez dijo basta y le pegó un hachazo inapelable. Fue en el último giro, con la meta a la vista, cuando el 93, que se había pasado más de una quincena de vueltas pegado al colín de la Yamaha, estudiando y radiografiando sus trazadas, saltó al ataque.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/36eenZ5
samedi 26 octobre 2019
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2q0BYLR
“Siempre voy hacia delante, no cambiaré”
Las piedrecitas incrustadas en los lóbulos de Ángel Correa, bajo los focos de la sala de prensa del Metropolitano, despedían un haz multicolor. El menudo delantero argentino se acomodó henchido por la actuación que acababa de firmar, titular en lugar de Diego Costa y con dos jugadas que desembocaron en los goles de Saúl y Morata. “Siempre voy hacia adelante. Intentarlo es mi manera de jugar y no la voy a cambiar”, sentenció muy convencido de que él vive de lo que intenta. Esta vez, no fue un revulsivo desde el banquillo, como sucede habitualmente, sino que se apostó en el once de Simeone como segundo punta en detrimento de Diego Costa y junto a Morata. Su entrenador le dedicó un pequeño homenaje recordando los tiempos en los que con frecuencia le alineó en la banda derecha. Por números, y sin ser su posición la de partir desde el costado derecho, Correa ha sido ese cuarto centrocampista que más rendimiento le ha dado a Simeone.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2Pnx6eG
La odisea de dos boxeadoras que lloraban día y noche
“No podíamos seguir ahí. En Afganistán no hay derechos para las mujeres, no hay vida para las mujeres. Me cansé de llorar día y noche. Vivíamos con muchísimo miedo. Salíamos a boxear por las mañanas y no sabíamos si íbamos a volver a casa con vida por la noche”. Shabnam Rahimi tiene 26 años, es la tercera de cuatro hermanas y un hermano. Está sentada en el sofá del piso en el que vive en un barrio al sur de Madrid junto a su hermana Sadaf, de 24, que está a su lado. Se fugaron las dos de Afganistán en julio de 2016; sólo avisaron a sus padres. Nadie más de la familia, de los vecinos, de los amigos, de los compañeros y profesores de clase, sabía nada. Ni sabe. Todavía se creen que se han ido al extranjero a estudiar.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2pWiTdI
Las deportistas afganas, el símbolo del cambio
Las mujeres y las niñas afganas que practican deporte se han convertido en símbolos del cambio tanto en su país como internacionalmente. No cabe duda de que el deporte es uno de los terrenos en los que las mujeres afganas han sobresalido a lo largo de la pasada década. Según la Dirección General de Educación Física y Deporte, de los 3.662 miembros de los equipos nacionales federados en disciplinas olímpicas y no olímpicas, 752 son mujeres (alrededor del 21%). En los principales centros urbanos, como Kabul y Herat, las niñas y las mujeres entran a formar parte de los clubes locales, van a gimnasios privados, o simplemente se reúnen en grupos más o menos grandes para hacer ejercicio con ayuda de los programas de entrenamiento de sus teléfonos móviles.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WfMBqp
Correa agujerea al Athletic
El regate siempre valió. No hay recurso desequilibrante que llene más el ojo. Y Correa lo tiene. Trastabillado a veces, callejero siempre. Subido al talento incomprendido del argentino, el Atlético superó al Athletic. Dos pases suyos, uno a Saúl y otro a Morata, reventaron al combativo equipo de Gaizka Garitano, que cuando estaba siendo mejor fue vencido por la primera gran maniobra de Correa. Y cuando buscaba el empate volvió a ser quebrado por la otra gran acción del 10 del Atlético.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2BNA3NC
Respeto para Simeone
Uno de mis objetivos personales, cuando la agenda me lo permita, es pasar una semana analizando los entrenamientos del Cholo Simeone. Llevo mucho tiempo observándolo, y admirándolo, desde la distancia. Es un entrenador del que se puede aprender muchísimo a nivel organizativo. Su Atlético de Madrid se mueve como un reloj suizo, perfectamente coordinado, y eso es algo que me fascina. Al final siempre parto de la convicción de que todos podemos aprender de todos, de los diferentes caminos que pueden conducir al éxito, y que en el fútbol no existe una verdad absoluta, al margen de que te guste jugar con o sin extremos, desde atrás o desde el medio campo. Simeone se ha ganado la condición de ser todo un referente y merece todo mi respeto.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PkhxnN
Hamilton acelera hacia Schumacher
Se da la circunstancia de que Lewis Hamilton no conoció cómo las gastaba Michael Schumacher hasta algunos años después de su explosivo debut con McLaren, en 2007. El alemán había decidido retirarse por primera vez a finales de 2006, después de perder consecutivamente dos títulos (2005 y 2006) contra Fernando Alonso. Sin embargo, después de probar las más variopintas disciplinas (Superbikes, paracaidismo, etc…), el Kaiser decidió aceptar el reto que le planteó Mercedes, cuando en 2010 regresó al Mundial de Fórmula 1 más de medio siglo después de su adiós.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/367yyrf
https://ift.tt/1icJyCu
from BBC Sport - Formula 1 https://ift.tt/2PwGNHR
Un Valladolid fiable puede con el Eibar
Sale una tarde de manga corta en Valladolid a sólo unas horas de que cambie la hora del verano al invierno, esa que hace dos años anunciaron en las altas esferas –que hay que imaginarse a los dirigentes metidos en una burbuja para darle sentido a lo de las esferas– que ya no se cambiaría más. Cambia también el balón de verano, que se veía bien, al de invierno, que se ve mal, como una mancha gris cuando hay luz natural y rosa con la artificial, y se olvidan las razones primitivas de tener más visibilidad con una pelota que cuando llegue la niebla tendrá que encender las luces largas.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2BHwTLh
Atlético-Athletic en directo, la Liga en vivo
El Atlético de Madrid recibe al Athletic de Bilbao en partido correspondiente a la 10ª jornada de LaLiga. El equipo de Simeone quiere cortar la racha de tres jornadas sin ganar y que ha alimentado algunas dudas sobre el juego del equipo. Peor es el momento del Athletic, que no gana desde hace cuatro partidos y ha visto cómo se ha descolgado hasta mitad de tabla tras un gran comienzo.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PoqxIv
El Betis busca su personalidad con Rubi tras la etapa de Setién
“Sigo confiando en Rubi. Aún es pronto y se puede revertir la situación”. Las palabras del presidente del Betis, Ángel Haro, han intentado tranquilizar una semana complicada en el entorno de su entidad. Fiel a un carácter autodestructivo de carácter cíclico, el Betis se encuentra en puestos de descenso cuando hace solo un año se paseaba por la Liga Europa derrotando al Milan (1-2) con un estilo de juego reconocible. Ese curso pasado ganó en el Camp Nou (3-4) y en el Bernabéu (0-2) y llegó hasta las semifinales de la Copa, eliminado por el Valencia. Ahora, Rubi, el entrenador que sustituyó a Quique Setién, se juega buena parte del puesto este domingo (14.00, GolTV) en un derbi regional en Los Cármenes en el que el Granada será líder si vence al haberse sido aplazado el clásico.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2pfDDNK
España obtiene una sufrida clasificación para los Juegos
Sufrió lo indecible, pero la selección española masculina de hockey hierba consiguió doblegar a Francia por un global de 6-5 (3-3 en el primer partido y 3-2 en el segundo) y se clasificó para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El éxito refrenda la trayectoria histórica de España en la categoría masculina de este deporte, en el que no se pierde una cita olímpica desde los Juegos de 1956 en Melbourne.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/32PubPJ
El corazón del Leganés vuelve a latir ante el Mallorca
Con dos puntos en nueve jornadas todo pintaba tan mal en Leganés que Mauricio Pellegrino dejó el banquillo y el club no encontró entrenador durante la semana. Subió Luis Cembranos desde el filial y con él al mando el equipo madrileño logró su primera victoria de la Liga ante un mallorca anodino que ni sintió ni padeció en Butarque. No es que el Lega fuese un torbellino, pero supo hacer lo justo para ganar y poner de nuevo su corazón a latir.
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2PhEPed
Inglaterra destrona a los All Blacks
La historia dirá que la hegemonía de los All Blacks, la única selección capaz de ganar dos Mundiales consecutivos, claudicó una noche aciaga en Yokohama. Inglaterra ha firmado este sábado la gran gesta de su rugby con un plan medido al detalle por su seleccionador australiano, el maquiavélico Eddie Jones. Nueva Zelanda cae en un Mundial 12 años después ante un rival superior en todos los apartados, con una defensa hercúlea que rozó la hazaña de dejarles con el marcador a cero. Tras destronar al gendarme del oval –su primer triunfo ante los All Blacks en un Mundial– el XV de la Rosa ocupará su sitio en la final ante el ganador del Gales-Sudáfrica de este domingo (10.00, Movistar Deportes).
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/31OJ3fG
Un vendaval altera el Gran Premio de Australia de motociclismo
El fuerte viento que soplaba sobre el circuito de Phillip Island obligó a dirección de carrera a cancelar la sesión clasificatoria que este sábado, madrugada española, debía fijar el orden de salida de cara al Gran Premio de Australia, previsto para el domingo (5:00 horas, DAZN). Los propios pilotos abogaron, por 19 votos a favor y 3 en contra, por la suspensión de las tandas, alegando que no se daban las condiciones mínimas para pilotar con seguridad. La peligrosa caída que sufrió el piloto portugués de KTM, Miguel Oliveira fue el preludio de la bandera roja. La previsión es que el domingo, antes de la carrera, se puedan realizar la Q1 y la Q2, para decidir la pole position. En el caso que la meteorología lo siga impidiendo, valdrían como regla los tiempos de los entrenamientos libres, dominados por Maverick Viñales, por delante de Dovizioso y Crutchlow. Ese orden situaría a Márquez sexto en parrilla, por delante de Rossi y Rins, a Lorenzo decimosexto, por detrás de Zarco, y al novato Quartararo, último.
La espectacular pista australiana de la isla de Phillip se asoma sobre el mar, lo que garantiza bellas imágenes de las motos trazando curvas sobre un fondo de aguas marinas. Pero correr en ese escenario, al borde del estrecho de Bass, el brazo de agua que separa Australia de Tasmania, implica unos peajes. El viento es uno de ellos. Durante la sesión clasificatoria de este sábado, no era un viento permanente y estable el que peinaba la pista sino más bien una corriente racheada, de potentes golpes intermitentes. En uno de esos empujones, el viento pilló al portugués Oliveira y lo mandó fuera de la pista cuando circulaba a 300 km/h. Oliveira no pudo evitar pisar la hierba y se fue al suelo. Fuerte testarazo y un sólido aviso para dirección de carrera, que paró la sesión al poco rato y convocaba a los pilotos a una reunión de urgencia para valorar la situación. En Phillip Island, los comisarios le han quitado el polvo a la bandera roja que usan para detener la actividad en la pista. Antes del trompazo de Oliveira, ya fue menester detener el tráfico cundo una ráfaga desparramó por la recta principal los números de plástico que rellenan la pizarra de Cal Crutchlow. El viento copió en Australia la táctica del pícaro y recordado Ángel Nieto, a quien gustaba evocar la vez que derramó intencionadamente la caja de herramientas por la parrilla para lograr interrumpir interesadamente la salida de un Gran Premio.
“Yo estaba en medio de los que pensaban que correr era posible y los que no. Pero la seguridad es lo primero. Me parece bien la decisión”, valoró Viñales, el dueño de los mejores tiempos acumulados durante los entrenamientos. El piloto de Girona incluso apuntó que hubiera sido aconsejable detener la sesión antes, con lo que se podía haber evitado el accidente de Oliveira. “Las condiciones eran muy complicadas, se podía rodar pero tenía mucho riesgo”, valoró. Valentino Rossi apuntó que “el plan de celebrar la cronometrada y la carrera el mismo día es curioso”, y no ocultó sus recelos. “Hubiera preferido que la parrilla se hiciera a partir de los tiempos combinados, porque a las nueve de la mañana, con el frío, sería estúpido hacer la Q2, incluso más peligroso”, consideró. Marc Márquez fue tibio con la cancelación de la sesión clasificatoria, y manifestó que el estado del circuito era "peligroso pero dentro de los límites".
source Portada de Deportes | EL PAÍS https://ift.tt/2WpvuTf