jeudi 29 septembre 2016

Así combate (o no) la FIFA el racismo

Mes tras mes la escena muta pero la idea se repite. Los afectados, además de los millones de televidentes que esperan ver a sus equipos ganar -niños incluidos-, pueden ser unas humildes mujeres en la Plaza Mayor de Madrid, un jugador negro (como Iñaki Williams) o algún grupo colectivo en particular, ya sea un país, el LGTB o la policía. La polémica ha llegado esta semana después de que la FIFA decidiera eliminar su Fuerza Especial contra la Discriminación (Task Force), una unidad que se había creado hace solo tres años, durante el mandato de Joseph Blatter, para impulsar iniciativas innovadoras en la lucha contra el racismo. Desde el organismo, indican que ese equipo había nacido como un think tank y que su tarea era pensar soluciones, pero que el proceso ya había terminado y que todas las acciones concretas ya se estaban llevando a cabo. Varios miembros de aquel grupo protestaron contra la medida, entre ellos el jugador del Manchester City, Yaya Touré, que formó parte pero no participó de ninguna reunión. Los expertos de la FIFA que combaten el problema tienen un solo objetivo en mente: la Copa del Mundo de Rusia 2018.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/2dmY7vS

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire