samedi 27 juin 2015

El Málaga del jeque: de la opulencia a la venta de canteranos

Verano de 2010. El jeque Abdullah Bin Nasser Al Thani aterriza en el Málaga y pacta la compra del club andaluz por 30 millones de euros a la familia Sanz. Al Thani comienza una política de inversiones que se traducen en el gasto de 137 millones de euros en el club andaluz durante las dos siguientes temporadas. El Málaga ficha a jugadores de la talla de Van Nistelrooy, Toulalan, Cazorla, Demichelis, Joaquín, Baptista, Isco, Monreal, Mathijsen, Rondón, Maresca, Camacho, Sergio Sánchez o Saviola, dirigidos por un entrenador como Manuel Pellegrini. El Málaga logra una histórica clasificación para la Liga de Campeones en 2012, pero justo ese verano el jeque afirma que deja de invertir en el club andaluz después de gastarse una millonada. Las razones por las que el jeque dejó de gastarse el dinero en el Málaga nunca fueron explicadas desde la propiedad del club, pero algunas fuentes apuntan a la imposibilidad de concretar el que hubiera sido su gran negocio en la Costa del Sol: la ampliación del puerto deportivo de La Bajadilla, en Marbella, y la construcción de una zona comercial con una inversión de 100 millones de euros. Más de cuatro años después de que le fuera concedida la obra al jeque, el proyecto sigue empantanado.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1GE2Oor

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire