A veces las revoluciones se forjan ante unas cañas de cerveza. En una de esas se encontraron Miguel Galeiras, director del Pull&Bear Pantín Classic, campeonato de surf que se celebra en un arenal al norte de la provincia de A Coruña y que es una prueba referencial a nivel mundial, y Santiago Rodríguez Charlón, ingeniero y directivo del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG). De una charla informal brotó una inquietud que derivó en una solución que lleva al surf a cabalgar sobre la ola de la tecnología. Charlón es un habitual de las costas ferrolanas con su tabla, pero cuando se quita el neopreno dirige una línea de trabajo que se vincula a la realización de plataformas que monitorizan consumos energéticos en industrias o condiciones ambientales en edificios. “Y fue en una conversación informal”, confirma. “Hablábamos de lo interesante que sería poder medir los giros o la velocidad de los surfistas en el agua porque en los grandes eventos se estaba demandando algo así. Me di cuenta de que el conocimiento que aplicábamos en mi día a día podía trasladarse a mi deporte favorito”. De la idea se ha pasado a la realidad, de manera que la telemetría llega al surf en la Pantín Classic, que se celebra desde el 29 de agosto al 3 de septiembre en Valdoviño, cerca de Ferrol. Será la primera prueba de la World Surf League, algo así como el circuito ATP en el tenis, en la que se estará a disposición de los participantes.
source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/2giLRQx
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire