vendredi 26 mai 2017

El Alavés, con Dortmund en el corazón y Madrid en la cabeza

Aquel 15 de mayo de 2001, cuando el Alavés esperaba en el aeropuerto de Foronda el avión que le llevaría a Dortmund a disputarle la final de la UEFA al Liverpool, lo único que diferenciaba a jugadores y aficionados era la notoriedad de los primeros frente al ruidoso anonimato de los segundos. Por lo demás, no había signos externos de distinción: vaqueros, zapatillas, aquel jersey de pico pegado a la piel de Óscar Téllez, sobre su amplio pecho y sus anchas hombreras. Mané, sin corbata, claro; Ángel Garitano, Ondarru, su eterno ayudante, como un pincel, claro, y el bigote a la misma distancia de París que de Dalí. Como ahora. Como siempre. “Si hemos llegado a la final así, ¿por qué vamos a cambiar ahora? No hay por qué”, decía Mané. 16 años después, el fútbol ha cambiado mucho —hay más tatuajes, más salas VIP, más vallas, los futbolistas llegan al final y entran por otro lado...—. Pero solo ha cambiado, para el Alavés, Dortmund por Madrid. Existe la misma ambición ante la adversidad, por encontrar al héroe que cada uno lleva dentro si se atreve a salir.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/2qsyvAs

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire