lundi 22 juin 2015

Jordan Spieth ya va camino del Grand Slam

Cuando terminó su ronda el sábado, su caddie le dijo a Jason Day: “Tío, esto ha sido épico, la mejor ronda de golf que he visto en mi vida. Algún día harán una película de esto”. Day, tambaleándose por un ataque de vértigo que le impedía doblar el cuello y mirarse la punta de los zapatos, había logrado con una tarjeta de 68 golpes (incluidos cinco birdies en los segundos nueve hoyos) compartir el liderato con Jordan Spieth, Dustin Johnson y Branden Grace. La víspera, el viernes, el vértigo, acrecentado por el alucinante trazado del campo de Chambers Bay, montañas rusas de arena, piedras sueltas y hierba de tonos marrón-verdáceos, había derrumbado al australiano, que se pasó varios minutos caído en el suelo mientras el cielo giraba sin sentido por encima de él. Después de terminar el domingo el 115º Open de Estados Unidos, la batalla de Day, quien no pudo mantener el ritmo, debería convertirse sin más en una subtrama de la pretendida película, cuyo guión, cuyo protagonista, será quizás menos dramático, más aburrido, pero no menos grande, pues fue Jordan Spieth, el mismo chaval de Texas que ganó hace dos meses el Masters de Augusta, los mismos pantalones blancos y su soso niqui azul, quien finalmente alzó la copa de la victoria. Desde 2002, desde el mejor Tiger Woods, ningún golfista ganaba los dos primeros grandes del año, manteniendo, así, en junio, la ilusión de que el Grand Slam puede caer; desde hace 93 años, desde Gene Sarazen, uno de los más grandes de la historia, ningún golfista tan joven (Spieth cumple 22 años en julio) tenía ya dos grandes en su recibidor.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1GhA2L0

A la derecha de Dios Padre

La estrategia con la que su padre le ayudó a abrirse paso en el mundo jurídico del fútbol español e internacional ha terminado por situar a Gorka Villar en el epicentro de corrupción de la FIFA. Desde diciembre de 2014 ocupa el cargo de director general de la confederación sudamericana (Conmebol), donde se centra gran parte de la trama. La ascensión en su carrera, empujada por los contactos de su progenitor en la FIFA, le han llevado a mantener una estrecha relación con Nicolas Leoz, José María Marín, Ricardo Teixieira, Eduardo Deluca, Eugenio Figueredo, Eduardo Li, Rafael Esquivel, Alejandro Burzaco o los hermanos Jinkins, el núcleo duro de los investigados por el FBI.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1fszFXB

El chiringuito vitalicio de Villar en la Federación

El próximo 29 de julio, Ángel María Villar, de 67 años, cumplirá 27 al frente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Y si no es arrastrado por el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA (probablemente tendrá que declarar ante la fiscalía de Suiza por la elección de Rusia 2018 y Qatar 2022 como sedes del Mundial), extenderá su presidencia hasta los 32 años si decide presentarse a las elecciones que se celebrarán en 2016, tal y como anunció en enero a su junta directiva.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1ClYrxc

Tres alpinistas españoles, muertos en Kirguizistán

Tres alpinistas españoles de 18, 23 y 24 años fallecieron ayer durante una expedición al Kirguizistán, en Asia central. Las víctimas son tres hombres, uno vecino de Tarragona, otro natural de Ripoll, y un tercero del municipio valenciano de Ontinyent.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1LeO6dT

dimanche 21 juin 2015

“Si quieren que siga...”

Miguel Ángel Ramírez, presidente de Las Palmas, fue uno de los protagonistas en la fiesta del ascenso del conjunto canario. Abrazado por el central Aythami, se afeitó en el vestuario y proclamó luego a los cuatro vientos que Valerón seguirá un año más en el conjunto canario. “El fútbol nos debía una después de lo del año pasado. Valerón estará un año más con nosotros porque merece despedirse de todos los campos de Primera. Me alegro por toda esta gente que sufrió tanto la temporada pasada”, indicó el dirigente canario.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1eBnFmv

Marcelino y el Marqués de Villaverde

Hasta el gol de Iniesta en Sudáfrica, el de Marcelino a la URSS (Rusia, decíamos nosotros) había sido el más importante en la historia de España. Arrumbó el recuerdo del de Zarra a los ingleses en el Mundial de Río. Aquel gol de Marcelino se produjo el domingo 21 de junio de 1964, en el Bernabéu, en la final de la Eurocopa.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1eBnFmp

La caída del marchador de oro

El marchador se enfrenta a 50 kilómetros de absoluta soledad. El ruido de la zapatilla en el asfalto, su propia respiración y alguna palabra de ánimo desde el público son sus únicos acompañantes. Por ello, una vez que cruza la línea de meta sólo quiere sentir el calor de los suyos. Jordi Llopart no tuvo esta suerte. Como si la carrera nunca hubiese terminado, el catalán siguió sintiendo la soledad después de quedarse sin trabajo. Décadas atrás, en 1980 en el estadio olímpico de Moscú, había conseguido algo histórico: la primera medalla olímpica para el atletismo español. Sin embargo, la gloria de haber conseguido un hecho tan importante para el futuro de este deporte en España importó poco cuando tuvo que salir a la calle a buscar empleo.

Seguir leyendo.



source Portada de Deportes | EL PAÍS http://ift.tt/1IsRYTj